Aportaciones de socios
Pueden ser necesarias si la sociedad tiene pérdidas.

Cuando una sociedad tiene pérdidas que dejan reducido su patrimonio (capital y reservas) por debajo de la mitad del capital social, los administradores están obligados a convocar a los socios para que éstos tomen medidas que permitan regularizar la situación. Si no convocan a los socios, pueden llegar a responder personalmente de las deudas sociales.
Dicha regularización puede realizarse de diversas formas. Recuerde:
- Puede ampliarse el capital en la cuantía suficiente para que el patrimonio social ya no esté por debajo de la mitad de éste. En este caso es necesario que todos los socios aporten fondos en proporción a su participación.
- También puede reducirse el capital compensando las pérdidas en la cuantía necesaria. En este caso, y según cómo estén los números, es posible que los socios no se vean obligados a efectuar ningún desembolso.
- La recuperación del patrimonio también puede realizarse con una “operación acordeón”: un aumento y reducción de capital simultáneos. En muchos casos esta forma de regularización supone unos desembolsos inferiores a los derivados de una ampliación de capital sin más.
- O incluso puede realizarse una “aportación de socios para reponer pérdidas”, sin necesidad de modificar la cifra de capital. Esta operación obliga a cada socio a aportar fondos en proporción a su participación, pero tiene la ventaja de que no se modifica la cifra de capital, por lo que se evitan los costes derivados de una modificación de los estatutos.
Si su sociedad ha incurrido en pérdidas, nuestros profesionales analizarán su balance y verificarán si es necesario regularizar la situación, proponiéndole la operación que más le convenga en cada caso.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Más plazo para formular cuentas
Al haberse prorrogado la “moratoria contable”, las cuentas del ejercicio 2024 se pueden formular hasta el 9 de mayo de 2025.
-
Aunque la Junta lo apruebe...
La responsabilidad del administrador es personal: ni el respaldo de la junta ni la renuncia a acciones legales le protegerán.
-
¿Cuánto vale esa empresa?
Valorar una empresa requiere un análisis exhaustivo de sus cuentas y de su actividad.
contenido exclusivo